top of page
Women wait for distribution of medicines_edited_edited.jpg

El modelo de las Casas Maternas Rurales

Partos seguros, cerca de casa

Una Casa Materna Rural es un centro de maternidad construido y gestionado por la comunidad, donde las familias reciben atención durante el embarazo, el parto y los primeros años de vida de sus hijos. Cada Casa cuenta con personal de salud local e indígena que brinda atención respetuosa y culturalmente adecuada en el idioma de la paciente.

Las Casas Maternas son posibles gracias a la colaboración entre las comunidades, aliados internacionales y socios gubernamentales, quienes apoyan en la construcción, la capacitación y el acompañamiento continuo. Estos centros ofrecen atención materna y neonatal las 24 horas del día, junto con actividades comunitarias en las aldeas cercanas para promover una maternidad segura.

La primera Casa Materna abrió en 2009 en Calhuitz, San Sebastián Coatán. Desde entonces, hemos inaugurado seis más e inspirado la creación de clínicas similares en todo Guatemala. Hoy en día, operamos cuatro Casas Maternas en el departamento de Huehuetenango.

Desplázate hacia abajo para conocer más sobre cada Casa Materna y el impacto que están teniendo en sus comunidades.

“La atención que brindamos en nuestra clínica de maternidad es diferente a la de otras clínicas. Las mujeres confían en el personal. Hemos visto que le cuentan a sus amigas sobre la atención que reciben, y ahora muchas más mujeres están viniendo a nuestro centro para dar a luz.”

- María, enfermera obstetra en la Casa Materna Pett

Magda4_edited.jpg

Calhuitz

2009 - presente

San Sebastian Coatán

Picture3.png

Santo Domingo

2013 - presente

San Sebastian Coatán

Tuzlaj Coya

2014 - presente

San Miguel Acatán

Pett

2019 - presente

Santa Eulalia

WhatsApp Image 2025-06-05 at 21.06_edited.jpg
bottom of page