top of page
casa m_edited.jpg

Casa Materna Rural de Santo Domingo

2013

San Sebastián Coatán, Huehuetenango

Acerca de la Casa

En el año 2012 la Casa Materna se fundó gracias al apoyo económico de Ronald McDonald House Charities para la compra de materiales de construcción y a través de la organización y participación comunitaria de las comunidades socias aportaron mano de obra, construyéndose con el objetivo de disminuir las altas tasas de mortalidad materna en el territorio No. 3 de San Sebastián Coatán. Iniciando su funcionamiento el 06 de marzo del año 2013 con apoyo de las comadronas, comité de funcionamiento, personal de salud y comunidades. Desde su funcionamiento hasta la fecha no se ha tenido ninguna muerte materna.

Servicios y Actividades

  • Horarios de atención: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. lunes a domingo, emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • Servicios intramuros: controles prenatales, ultrasonidos, acompañamiento del parto respetado, humanizado y adecuado culturalmente, consultas generales, nebulizaciones, emergencias, pruebas rápidas de glucosa y orina.

  • Actividades extramuros: visitas domiciliarias a niños de 0 a 24 meses, embarazadas y puérperas, realización de grupos de cuidado y autocuidado, circulo de lactantes, escuela de embarazadas, red de mujeres lideresas y educación a escolares y adolescentes. 

  • Encargadas de brindar atención: enfermeras profesionales y auxiliar de enfermería en castellano e idioma chuj. 

##%

Desde el funcionamiento de la Casa Materna no se han tenido casos de mortalidad materna en el territorio No. 3 SSC.

##%

Han aumentado los partos institucionales, reduciendo los partos en los domicilios.

casa m_edited.jpg

Organización y participación comunitaria a través de la participación activa del comité de funcionamiento.

Voces de la Comunidad

  • Una cita corta de una paciente, comadrona o miembro del personal sobre la importancia de la Casa Materna.

  • Si es posible, incluya el nombre de la persona y su rol (ej. “María, enfermera obstétrica”).

Da esperanza a las madres en Santo Domingo

Las donaciones hacen posible que la Casa Materna de Santo Domingo brinde atención que salva vidas a mujeres y bebés en las comunidades rurales de Guatemala. Cada aporte cuenta.

Contactanos! 

  • Número de teléfono de la Casa Materna o de un responsable.

  • Correo electrónico de contacto (si existe).

  • Dirección o cómo llegar (ej. nombre de la comunidad, municipio, departamento, puntos de referencia cercanos).

  • (Opcional) Un mapa o indicaciones sencillas para llegar desde la cabecera municipal.

NUMERO DE WHATSAPP

INFORMACION DE FACEBOOK

INFORMACION DE CORREO ELECTRONICO

bottom of page